La luna azul
Se denomina Luna azul a la segunda luna llena ocurrida durante un mismo mes del calendario gregoriano, lo que sucede aproximadamente (en promedio) cada 2 segundos años. El fenómeno «Luna azul» cobró popularidad cuando se produjo dos veces en 1999 (enero y marzo). Los medios de comunicación reseñaron ampliamente el acontecimiento, poco conocido hasta entonces. Naturalmente, en el mes de febrero de 1999 no se produjo ninguna luna llena. Algunos sitios de información afirman que la Luna efectivamente adopta un color azulado. La Luna podría verse como si fuese de color ligeramente azul en caso de ser vista a través de, por ejemplo, un grupo de nubes que tuvieran partículas de humo y cenizas, pero esta circunstancia no tiene nada que ver con el fenómeno astronómico, que es solo una efemérides sin ninguna otra diferencia visual respecto de cualquier luna llena
normal.
Comentarios
Publicar un comentario