Cabo de hornos

 El cabo de Hornos es el punto más austral de la tierra asociada habitualmente a Sudamérica. Se ubica en el extremo meridional de la isla de Hornos.

En 1525, el marino español Francisco de Hoces, al mando de la carabela San Lesmes , se encontró con un temporal cuando trataba de cruzar el estrecho de Magallanes, lo que le obligó a viajar hasta los 55º de latitud sur. Así, se convirtió en el descubridor del paso al sur del cabo de Hornos, anticipándose en más de medio siglo al pirata inglés Francis DrakeEn septiembre de 1578, Francis Drake, durante su circunnavegación al planeta, cruzó el estrecho de Magallanes en dirección del océano Pacífico. Antes de continuar hacia el norte, una tormenta lo hizo detener su viaje y regresar hacia el sur de la Tierra del Fuego. La extensión de aguas que Drake encontró le hicieron suponer que la Tierra del Fuego no era un nuevo continente como se creía hasta ese momento, sino una isla. Este descubrimiento, sin embargo, fue desechado por los estudiosos de la época por lo que por muchos años se siguió utilizando el estrecho de Magallanes como el paso más austral que separaba a América de la Terra Australis.


Fuentes: https://es.wikipedia.org/wiki/Cabo_de_Hornos

Video: https://www.youtube.com/watch?v=2ae0JJ7C5H0



Gonzalo Campos Gómez


Comentarios

Entradas populares de este blog

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 10-REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES

ODS 6- Agua limpia y Saneamiento- Javier Bernal y Eduardo Blanco